Detrás de la Razón: Alerta Armagedón: error de Trump y aliados dejaría en llamas al Mundo
Publicado em 15 de jul de 2019
Tambores de guerra suenan en Oriente Medio, tanto Seyed Hasan Nasralá, el líder de Hezbolá, como el premier israelí, Benjamín Netanyahu, prometen lo mismo. Aniquilación y una respuesta aplastante en caso de una guerra entre ambos bandos. Esto viene en el 13 aniversario de la guerra del 2006 entre El Líbano e Israel, donde del lado libanés aseguran que fue la más grande humillación hacia las fuerzas israelíes, y desde el régimen dicen, por supuesto, lo contrario. Lo más cierto y preocupante es que la tecnología y el poder militar han crecido en ambas partes, lo que significa que una guerra hoy sería más letal, más sangrienta y más destructiva. El general Yoel Strick, del ejército del régimen de Tel Aviv, admitió con este comentario el significativo poder militar del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), que posee armas avanzadas con las que puede golpear cualquier objetivo israelí. En declaraciones ofrecidas en una reunión con varios funcionarios israelíes, recogidas el viernes por el Canal 7 de Israel, el general Strick advirtió que, según las evaluaciones realizadas por los servicios de inteligencia y de espionaje israelíes, “en una futura guerra, los territorios ocupados serían golpeados con armas más precisas y mortales”. Es que Nasralá aseguró que Israel es más débil que una “telaraña” y afirmó que Hezbolá posee miles de misiles que podrían alcanzar cualquier punto en los territorios ocupados palestinos. En los últimos años, cada vez creo más en estas palabras. Ahora, puedo decir que Israel es más débil que una telaraña, reafirma el líder libanés. Con motivo del aniversario de la victoria de El Líbano en la guerra de los 33 Días que lanzó Israel en 2006, el secretario general del Hezbolá concedió una entrevista a la cadena Al-Manar. Nasralá advirtió de que si el régimen israelí se atrevise a librar una nueva guerra contra El Líbano, sufriría graves consecuencias. Una nueva guerra no será como la de julio de 2006. Será más amplia y podría poner a Israel al borde del abismo. Si hay una guerra, uno de nuestros planes será entrar a Galilea (Al-Yalil), en los territorios ocupados. El líder de Hezbolá alertó también que una guerra contra Irán pondrá en llamas a toda la región. Si lanzan una guerra contra Irán, toda la región se sumirá en el caos. Lo que hasta ahora ha impedido que EE.UU. comience la guerra, es que Irán tiene la capacidad de atacar tanto a las fuerzas y los intereses de EE.UU. en la zona, como a Israel. En otra parte de sus declaraciones, Nasralá arremetió contra el llamado “acuerdo del siglo” y aseveró que la iniciativa de EE.UU. fracasará. El líder de Hezbolá se refirió además a las recientes sanciones de Washington contra dos legisladores libaneses vinculados con Hezbolá y las consideró un insulto al Parlamento y al Gobierno libanés. Durante el fin de semana escuchamos los comentarios de Nasralá sobre sus planes de ataque. Debe quedar claro que, si Hezbolá se atreve a hacer alguna tontería y ataca a Israel, lo golpearemos, a él y a El Líbano con un aplastante golpe militar. A diferencia de Nasralá, no tengo la intención de detallar nuestros planes, contesta por su parte Netanyahu. ¿Israel está preparando una guerra contra Hezbolá? Lo pregunto porque recientemente el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, viajó al Líbano, ¿sería a dar un ultimátum de apoyo y en contra de Hezbola? ¿Se ve venir una guerra? ¿Y cuál sería la estrategia de Israel para atacar El Líbano? En Detrás de la Razón, nosotros preguntamos, los analistas contestan y usted en su casa concluye. Y si la realidad hace lo que quiere, entonces nosotros volveremos a preguntar. Lo importante es detectar las aristas que no nos dicen. El análisis, las preguntas y respuestas a las diez treinta de la noche, desde los estudios de Teherán; Londres, siete y Madrid, ocho de la noche; México, Colombia y Chicago a la una de la tarde. Por Roberto de la Madrid
Tambores de guerra suenan en Oriente Medio, tanto Seyed Hasan Nasralá, el líder de Hezbolá, como el premier israelí, Benjamín Netanyahu, prometen lo mismo. Aniquilación y una respuesta aplastante en caso de una guerra entre ambos bandos. Esto viene en el 13 aniversario de la guerra del 2006 entre El Líbano e Israel, donde del lado libanés aseguran que fue la más grande humillación hacia las fuerzas israelíes, y desde el régimen dicen, por supuesto, lo contrario. Lo más cierto y preocupante es que la tecnología y el poder militar han crecido en ambas partes, lo que significa que una guerra hoy sería más letal, más sangrienta y más destructiva. El general Yoel Strick, del ejército del régimen de Tel Aviv, admitió con este comentario el significativo poder militar del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), que posee armas avanzadas con las que puede golpear cualquier objetivo israelí. En declaraciones ofrecidas en una reunión con varios funcionarios israelíes, recogidas el viernes por el Canal 7 de Israel, el general Strick advirtió que, según las evaluaciones realizadas por los servicios de inteligencia y de espionaje israelíes, “en una futura guerra, los territorios ocupados serían golpeados con armas más precisas y mortales”. Es que Nasralá aseguró que Israel es más débil que una “telaraña” y afirmó que Hezbolá posee miles de misiles que podrían alcanzar cualquier punto en los territorios ocupados palestinos. En los últimos años, cada vez creo más en estas palabras. Ahora, puedo decir que Israel es más débil que una telaraña, reafirma el líder libanés. Con motivo del aniversario de la victoria de El Líbano en la guerra de los 33 Días que lanzó Israel en 2006, el secretario general del Hezbolá concedió una entrevista a la cadena Al-Manar. Nasralá advirtió de que si el régimen israelí se atrevise a librar una nueva guerra contra El Líbano, sufriría graves consecuencias. Una nueva guerra no será como la de julio de 2006. Será más amplia y podría poner a Israel al borde del abismo. Si hay una guerra, uno de nuestros planes será entrar a Galilea (Al-Yalil), en los territorios ocupados. El líder de Hezbolá alertó también que una guerra contra Irán pondrá en llamas a toda la región. Si lanzan una guerra contra Irán, toda la región se sumirá en el caos. Lo que hasta ahora ha impedido que EE.UU. comience la guerra, es que Irán tiene la capacidad de atacar tanto a las fuerzas y los intereses de EE.UU. en la zona, como a Israel. En otra parte de sus declaraciones, Nasralá arremetió contra el llamado “acuerdo del siglo” y aseveró que la iniciativa de EE.UU. fracasará. El líder de Hezbolá se refirió además a las recientes sanciones de Washington contra dos legisladores libaneses vinculados con Hezbolá y las consideró un insulto al Parlamento y al Gobierno libanés. Durante el fin de semana escuchamos los comentarios de Nasralá sobre sus planes de ataque. Debe quedar claro que, si Hezbolá se atreve a hacer alguna tontería y ataca a Israel, lo golpearemos, a él y a El Líbano con un aplastante golpe militar. A diferencia de Nasralá, no tengo la intención de detallar nuestros planes, contesta por su parte Netanyahu. ¿Israel está preparando una guerra contra Hezbolá? Lo pregunto porque recientemente el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, viajó al Líbano, ¿sería a dar un ultimátum de apoyo y en contra de Hezbola? ¿Se ve venir una guerra? ¿Y cuál sería la estrategia de Israel para atacar El Líbano? En Detrás de la Razón, nosotros preguntamos, los analistas contestan y usted en su casa concluye. Y si la realidad hace lo que quiere, entonces nosotros volveremos a preguntar. Lo importante es detectar las aristas que no nos dicen. El análisis, las preguntas y respuestas a las diez treinta de la noche, desde los estudios de Teherán; Londres, siete y Madrid, ocho de la noche; México, Colombia y Chicago a la una de la tarde. Por Roberto de la Madrid